¿Miedo al dolor, a perder un diente, a un tratamiento demasiado largo?, ¿ Miedo irracional?, ¿ Miedo a un desembolso económico importante? El miedo suele ser uno de los principales obstáculos a la hora de consultar. Háblenos de sus miedos, de sus experiencias pasadas, sabremos tranquilizarlo e intentaremos hacerle olvidar. Y un día quizás, como muchos de nuestros pacientes, en una sesión, acunado por una música suave, conseguiremos que se duerma...
Miedo, ansiedad y dolor son palabras que siempre han estado y que se siguen asociando a la práctica de la cirugía dental. La imagen del dentista sigue siendo la del profesional dedicado a una práctica dolorosa. Sin embargo esta imagen hoy en día no está justificada.
Uzamos diversos métodos para reducir, ver eliminar el miedo y la ansiedad en los tratamientos buco-dentales.
Anestesia local o regional
Eliminación de las sensaciones y en particular del dolor de un sitio o una región del organismo, por la inyección indolora de un anestésico local. Es la anestesia dental clásica.
La sedación consciente (Oxido nitroso)
Entre las ventajas de la sedación consciente por inhalación de una mezcla de N2O-O2(óxido nitroso o gas hilarante), queremos resaltar su efecto casi inmediato (de 15 a 20 segundos) permite poder graduar (dosificar) que se le pone a cada paciente y la posibilidad de invertir sus efectos. Se trata de la única administración que se puede aumentar o disminuir a demanda. La sedación por inhalación de N2-O2 presenta otra ventaja considerable que es la rapidez con la que el paciente sale del estado de sedación . Así el paciente puede abandonar la clínica cinco minutos después de haber interrumpido la administración del oxido nitroso, pudiendo conducir y retomar sus actividades.
La sedación intravenosa o neuroanalgesia
Durante una neuroanalgesia no se es totalmente consciente... Si bien no se está intubado y la función respiratoria es autónoma, aunque ayudada por máscara de oxígeno, es necesario provocar una cierta relajación para que el cirujano pueda trabajar. La elección de productos anestésicos va en función del examen o intervención a realizar, del tiempo necesario y es competencia exclusiva del anestesista. La NA es de hecho una anestesia general pero más corta y un poco menos “pesada” en productos anestésicos. Permite la ausencia total de sensaciones y dolor durante la intervención.
Nuestra experiencia hospitalaria nos ha enseñado a tener en cuenta la posibilidad de que pueda haber dolor después de un tratamiento dental o quirúrgico.
Sufrir ya no es una fatalidad y nosotros ponemos en marcha todo nuestro saber hacer para evitar tales eventualidades.